Fue aprobado en plenario de comisiones. Vilma Ibarra será informante en el recinto.

El dictamen impulsado por la diputada de Nuevo Encuentro, en base a distintas propuestas presentadas, fue elaborado junto con los movimientos de trabajadores y con la Confederación de Cooperativas de Trabajo, quienes aportaron su experiencia en el tema. Los puntos más importantes son:
· Se posibilita que los trabajadores se hagan cargo de la empresa antes de llegar a la quiebra utilizando sus créditos laborales, evitando el cierre de la misma y asegurando la fuente de trabajo.
· En el caso de que se produzca la quiebra, se otorga prioridad a los trabajadores para que adquieran la empresa con sus créditos laborales, que serán calculados conforme a la indemnización completa que se establece en el Régimen de Contrato de Trabajo.
· Se deroga la suspensión de los intereses compensatorios que devengan los créditos laborales. De esta manera los trabajadores no son la variable de ajuste en los procesos falenciales, tal como lo establece la ley vigente.
· Se posibilita la suspensión de las ejecuciones de garantías hipotecarias y prendarias de aquellos bienes necesarios para la explotación de la empresa.
· Se deroga la suspensión de los Convenios Colectivos de trabajo que estableció la reforma de los años ‘90.
· Se garantiza el acceso a la información de los trabajadores en todo el proceso, aún en el concurso preventivo.
El dictamen, que será informado en el recinto por la diputada Ibarra, cuenta con el acompañamiento de legisladores nacionales de diversos bloques: Nuevo Encuentro, Frente Para la Victoria, SI, Proyecto Sur, Gen y Coalición Cívica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario